Gobierno Surinam - Lista de instituciones del Gobierno de Surinam con servicios en internet.
República del Surinam
|
Capital (y ciudad más poblada) - Paramaribo 5°52′N 55°10′O
|
Idiomas oficiales - Neerlandés
|
Forma de gobierno - República representativa
|
Presidente / Vicepresidente - Dési Bouterse / Robert Ameerali
|
Independencia - Fecha - de Países Bajos 25 de noviembre de 1975
|
Superficie- Total / % agua Fronteras - Puesto 92º 163.270 km² 1,1% - 1.707 km
|
Población total- Total / Densidad - Puesto 163º 628.213 habitantes (2010 estimado)[cita requerida] 3 hab/km²
|
PIB (PPA) - Total (2005) PIB per cápita - Puesto 161º 2812 millones de dólares 6870 dólares
|
IDH (2007) - 0,774 (85º) – medio Moneda - Dólar surinamés (SRD
|
Gentilicio - surinamés, -esa[ 1 ]
|
Huso horario - en verano - UTC-3 UTC-3
|
Dominio Internet - .sr
|
Prefijo telefónico - +597
|
Prefijo radiofónico - PZA-PZZ
|
Código ISO - 740 / SUR / SR
|
Surinam oficialmente y en neerlandés: Republiek van Suriname. Antiguamente conocida como Guayana Holandesa o Neerlandesa, es un país de América, situado al norte de América del Sur, que colinda con el océano Atlántico al norte y limita con la Guayana Francesa al este, con Guyana al oeste, y con Brasil al sur.
Su territorio de 163.270 km² y su población es de poco más de medio millón de habitantes, la más pequeña de los países independientes de América del Sur y solo superior a la de la Guayana Francesa. Surinam reclama varias áreas territoriales situadas más allá de sus fronteras meridionales con Guyana y la Guayana Francesa, respectivamente.
Su capital es la ciudad de Paramaribo. Está dividida en diez distritos y éstos en suburbios.
|
Archivo nacional de Surinam
|
Suriname.nu
Referencias de Surinam Wikipedia - La enciclopedia libre
| |